Materiales de construcción en Lugo

¿Cómo evitar la humedad en el cuarto de baño?

Publicado: 18 de mayo de 2023, 11:14
  1. Consejos
¿Cómo evitar la humedad en el cuarto de baño?

La humedad en el cuarto de baño es un problema habitual en todo tipo de construcciones, tanto antiguas como más modernas. Las causas que la provocan son variadas y conocerlas es fundamental para saber cómo deshacernos de ella.

En esta nueva entrada del blog que hemos escrito los profesionales que formamos parte de Luis Díaz Díaz, S.L. le explicaremos cómo reducir la humedad en su baño y así mantener un ambiente propicio y mejorar su calidad de vida. 

¿Por qué se produce humedad en el cuarto de baño?

La humedad en el cuarto de baño puede deberse a distintas razones, entre las cuales destacamos la falta de ventilación adecuada, el uso de agua caliente en exceso, la falta de sellado en las tuberías o filtraciones externas por una deficiente impermeabilización.

Cuando no se cuenta con un óptimo sistema de ventilación, el aire húmedo queda atrapado dentro del cuarto de baño, lo que facilita la desagradable aparición de moho y hongos en las superficies. De la misma forma, el uso excesivo de agua caliente, ya sea en la ducha o en el lavabo, produce vapor de agua debido a que esta agua tiene una mayor temperatura que el aire presente en el baño. Este vapor se eleva hacia el techo y se condensa, aumentando los niveles de humedad en el ambiente.

Por último, si existen fugas o mal sellado en las tuberías, la humedad se extenderá hacia otras áreas de la casa y generará problemas mayores.

Consejos para prevenirla

Si bien es cierto que en una estancia de la naturaleza del cuarto de baño es normal que exista más humedad que en otras partes del hogar, no por ello debemos obviarla cuando ésta es excesiva y ocasiona incomodidades como manchas de moho o malos olores, además de afectar la salud respiratoria de los inquilinos.

Por lo tanto, es importante identificar las causas de la humedad con el fin de tomar medidas para erradicarla y prevenir su aparición. A continuación le presentamos algunas de las más efectivas:

  • Ventilación. Este factor es clave para reducir la humedad en el baño. Lo ideal es que el baño cuente con una ventana que lo comunique con el exterior, pero en caso de que ello no sea posible hemos de instalar un potente
  • Uso moderado de agua caliente. Evite utilizar agua caliente en exceso, ya no solo porque esta favorece la aparición de humedad en el baño, sino porque no es bueno para la piel.
  • Secar. Después de ducharse o asearse es imprescindible secar la acumulación de humedad o agua que haya podido quedar en el baño. Use la fregona para el suelo o una toalla para las gotitas que hayan quedado en las paredes.
  • Tuberías. Compruebe que se hallan en buen estado y que estén selladas correctamente.

Por último, recordarle que en Luis Díaz Díaz, S.L. nos dedicamos a la venta de materiales de construcción y saneamiento para baños, además de llevar a cabo impermeabilizaciones y aislamientos en fachadas y cubiertas. Contacte con nuestra empresa de Lugo y le proporcionaremos más información sobre nuestros servicios.

Noticias relacionadas

Tendencias en griferías para baño y cocina

Tendencias en griferías para baño y cocina

19/04/2023 Griferías
Una grifería bonita puede marcar la diferencia en la estética de un baño o cocina. Al tratarse de un elemento que se encuentra tan fácilmente a la vista, se trata de un complemento de gran peso en el diseño de dichas estancias. Así mismo, una grifería de calidad facilitará su uso y tendrá una vida
Tipos de pavimento: ¿cuál escoger para mi baño?

Tipos de pavimento: ¿cuál escoger para mi baño?

04/04/2023 Pavimentos
La colocación de cualquier tipo de pavimento para el baño lo consideramos como una gran elección. Hoy en día, en el mercado existen diferentes alternativas que se adaptan sin problemas a las necesidades de cada cliente y desde Luis Díaz Díaz nos gusta contar con ellas para dar la respuesta que
¡Los materiales naturales vuelven a reinar en las obras de reformas!

¡Los materiales naturales vuelven a reinar en las obras de reformas!

No es casual que los materiales naturales se hayan vuelto toda una tendencia en las reformas. Por eso, si está pensando en renovar su casa este 2023, desde Luis Diaz y Diaz, materiales de construcción en Lugo, le contamos por qué elegir materiales naturales para este proceso va a ser todo un
¿Qué tipos de aperturas existen para las mamparas?

¿Qué tipos de aperturas existen para las mamparas?

16/01/2023 Muebles de baño
Las mamparas de baño llegaron al mercado  hace unas décadas como alternativa a las cortinas de plástico que existían antaño. Se trata de un elemento formado por una estructura transparente o traslúcida de cristal o plástico, montada sobre un dispositivo rígido, normalmente de metal. Su principal